Enviado a las 07/02/2011 00:41:02 | |
Versión española de cine alemán, por GARCINEMA | |
GOOD BYE, ZETIN! Gran superproducción cinematográfica dirigida por el célebre realizador hispano-alemán Marian Icko (el mismo que dirigió “Marianic: 20.000 leguas de viaje SubMariano” y “La tribu de los Pepys”) con un superreparto, encabezado por Nik Sarkozy, en el papel de Torcuato Cintruéñigos, un aguerrido y valiente jovenzuelo que, tras militar en la izquierda hodierna, recobra la cordura y se rebela contra el poder zetapeico; con Angie Merkel, en el papel de Raimunda Mollejas, la novia de Torcuato, que le abre los ojos y le hace ver lo ruinoso del malvado Zetin y, por último, Joseph Louis Von Zapatero, como el avieso Zetin, el gastoso dictadorzuelo ante el que se enfrenta la juventud de Uropa, ese continente por descubrir. Completan el reparto estrellas de la talla de Nadiuska, Cañita Brava y Paco Porras, como el verdulero de la calle Sagasta Dotoldinero. El filme está lleno de escenas épicas, lujosos decorados, vestuario glamuroso y una fotografía estomagante. Maravillosos los diez primeros segundos del film. Después, decae. Es cuando sale Von Zapatero (o sea, Zetin) y manda al traste la 'penícula'. LA VIDA DE LOS OTROS (y el faisán de rubalcaga) Cine de espías en su más horripilante expresión. Un film del aclamado director Gorgonio Mochales, con un reparto interestelar: Trata de un espía del SITEL, el señor Eladio (o sea, Von Rubalcaga), que se dedica a escuchar conversaciones ajenas y a espiar a sus vecinos en sus prolongados ratos de ocio consuetudinario. Un día se cruza en su camino el meritorio y arribista Klaus, enamorado de Matajara, y a los dos les hará la vida imposible el pérfido Loigotodo, mediante chantaje y amenazas. Memorable la escena de la cena de faisán, cuando Klaus descubre que hay 27 micros ocultos en el faisán. También es maravillosa la escena en la que Klaus y Matajara pillan cagando en su WC al ladino de Eladio (estupendamente interpretado por el famoso actor, embustero y filibustero Rubalcaga). Sensacional 'penícula', con muy buenas interpretaciones y esmerada dirección. Se recomienda, por su propia salud, no verla en 3-D. O mejor, se recomienda simplemente no verla. EL HUNDIMIERDO (LOS últimos días de zetapé) Cuenta las vicisitudes de Zetapé, sus años de silente muñidor de conspiraciones para hacerse con el poder de la citada empresa y cómo, tras haber logrado su objetivo, hunde la Compañía y todos deciden deshacerse de él. Se centra, en especial, en los últimos días del magnate, atrincherado en su despacho, sordo a las reclamaciones de sus empleados, a todos los cuales puso de patitas en la calle. El papel del magnate y hacendado Zetapé es interpretado por el famoso Joseph Louis Von Zapatero, en una soberbia recreación de Julius Zetapé. También destaca la interpretación de Santiago Segura como Mamerto Mendrugo, el fiel mayordomo de Zetapé; también aparece la actriz Yola Berrocal, como Remigia Trapaza, la amante del magnate; por último, destaca la sobria interpretación de Jack Nicholson como Demócrito Smith, el cabecilla de los empleados despedidos por Zetapé. La peli es coproducción hispano-venezolana y está bien dirigida por Honorio de las Lorzas, director de oficio, excelente artesano de la vieja escuela. Lo peor del film es que dure tanto: 17 horas en el montaje del director. Lo mejor: que no vayan a verla ni tengan que sufrirla. "Cartelera de Cine" es un espacio escrito y dirigido por GARCINEMA Garcinema les desea que disfruten del cine: o sea, que si van a ver estas 'penículas' consulten con su médico o farmacéutico. Verlas manejando maquinaria pesada puede ser peligroso. Garcinema también estuvo en la Manifestación de “Voces contra el Terrorismo” del 5 de febrero a las 5, en Madrid: “No más mentiras, no más treguas-trampa” “Negociación en nuestro nombre, ¡NO!” |
Buscar este blog
lunes, 2 de abril de 2012
Versión española de cine alemán, por GARCINEMA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario